• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: GONZALO MARIA CARUANA FONT DE MORA
  • Nº Recurso: 1027/2019
  • Fecha: 29/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: CARLOS ALTARRIBA CANO
  • Nº Recurso: 419/2019
  • Fecha: 29/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se estima el recurso de apelación interpuesto contra el auto del Juzgado, que desestima la suspensión del recurso contencioso planteado contra el acto municipal que resolvió rechazar el programa de actuación aislada presentado por la actora y el que acordó la venta en pública subasta de inmueble. Resulta evidente que aun cuando se emitiera una sentencia favorable declarando la nulidad de los actos impugnados y de sus actos ejecutivos, (como son la subasta), sería imposible devolver al actor la propiedad del citado inmueble y asimismo también, devendría imposible la ejecución del programa de actuación aislada propuesto por la actora, por haberse ha sido adquirido el bien, a resultas de la subasta, por un tercero de buena fe. Es doctrina reiterada, de carácter constitucional, la procedencia de acordar la suspensión de las resoluciones judiciales que, " conlleven el embargo de adjudicación a un tercero de buena fe de ciertos bienes inmuebles. El acceso a la medida cautelar única y exclusivamente produce la paralización de la ejecución de la subasta y consiguientemente, la entrega del edificio a uno de los ofertantes, es decir, la suspensión no genera ningún perjuicio para la administración.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MARIA CONCEPCION GARCIA VICARIO
  • Nº Recurso: 84/2019
  • Fecha: 29/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se estima el recurso interpuesto y,con ello,la reclamación de responsabilidad patrimonial formulada por los recurrentes por un importe total de 65.969'89 euros por los daños sufridos como consecuencia de los ataques de lobos a la explotación ganadera de su propiedad. La Administración se opuso alegando la nueva normativa derivada de la modificación del art. 54.6 de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad y la entrada en vigor del Decreto por el que se aprueba el Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León y normativa,que a su juicio,excluye el régimen general de responsabilidad patrimonial respecto a los daños causados por la fauna silvestre. Se estima el recurso interpuesto invocando anteriores pronunciamientos sobre la misma cuestión y en el hecho de que los daños que se reclaman, y el origen de los mismos, está debidamente documentado en diversos informes de los agentes medioambientales constatando la existencia de una población permanente y estable de lobos cuyo alimento es principalmente el ganado doméstico destacando además, que se trata de una especie protegida, no susceptible de caza. Que por ello y con independencia de otros mecanismos de resarcimiento establecidos se reconoce la responsabilidad patrimonial que se reclama deduciendo,de la misma,las ayudas ya cobradas.Se declara la responsabilidad patrimonial habida cuenta que nos encontramos por daños causados por especies protegidas que el particular no tiene obligación de soportar.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Lleida
  • Ponente: MARIA LUCIA JIMENEZ MARQUEZ
  • Nº Recurso: 176/2020
  • Fecha: 29/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Segovia
  • Ponente: IGNACIO PANDO ECHEVARRIA
  • Nº Recurso: 505/2019
  • Fecha: 29/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MATERIAS NO ESPECIFICADAS
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: MARIA JOSE HERNANDEZ VITORIA
  • Nº Recurso: 183/2020
  • Fecha: 29/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La Sala estima la excepción de falta de legitimación activa de la parte actora para promover demanda de medidas cautelares "inaudita parte", dejando imprejuzgado el fondo de la pretensión ejercitada, porque el delegado sindical legitimado para interponer la acción no es cualquier tipo de delegado sindical que pudiere haberse designado en uso de la facultad de la que disponen los sindicatos para constituir secciones sindicales en el seno de la empresa o del centro de trabajo sino solo y exclusivamente los delegados de las secciones sindicales constituidas: en las empresas o, en su caso, en los centros de trabajo, que ocupen a más de 250 trabajadores.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: ROCIO COLORADO SORIANO
  • Nº Recurso: 1478/2019
  • Fecha: 29/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: MARIA BEGOÑA GONZALEZ GARCIA
  • Nº Recurso: 4/2020
  • Fecha: 29/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Ausencia desde el 4 hasta el 25 de enero de 2017, presentando parte de baja por incapacidad temporal el día 2 de febrero de 2017. Funcionario que padece trastorno adaptativo reaccionando de forma intensa ante un acontecimiento estresante. No queda justificado que su situación le impidiera justificar su ausencia del puesto de trabajo. No puede concluirse que estuviera afectado por un trastorno mental de tal entidad que no le permitiera ser consciente de su conducta y de las consecuencias de la misma, a pesar de su intento de suicidio, por lo que los hechos se encuentran correctamente tipificados. La sanción es proporcional al causar grave perturbación en el normal funcionamiento del servicio y mediando voluntariedad e intencionalidad.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: ANA ISABEL MORENO GALINDO
  • Nº Recurso: 1042/2020
  • Fecha: 29/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- Por la representación legal de D. Luis Miguel se interpone recurso de apelación frente a la sentencia de instancia, solicitando su revocación y que en su lugar se dicte otra resolución por la cual se imponga una cuota diaria de multa de cuatro euros.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JOSE FELIX LAJO GONZALEZ
  • Nº Recurso: 465/2020
  • Fecha: 29/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: PRIMERO.- RECURSO INTERPUESTO.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.